Ventanilla Única Negocios Verdes Inclusivos EPA Cartagena
¿Qué son los Negocios Verdes?
Contempla las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio (1)
Identificación de los bienes y servicios de negocios verdes y sostenibles
Es relevante porque:
• Promueve patrones de producción y consumo sostenibles de bienes y servicios de los negocios verdes y sostenibles.
• Propicia la creación de una cultura alineada con principios ambientales, sociales y éticos.
• Facilita la toma de decisiones a los consumidores (públicos o privados) al momento de elegir un bien y servicio.
• Visibiliza una oferta de bienes y servicios de cara al mercado nacional e internacional.
Criterios para identificar los Negocios Verdes
1. Viabilidad económica del negocio
2. Impacto ambiental positivo del bien o servicio
3. Enfoque de ciclo de vida del bien o servicio
4. Vida Útil
5. No uso de sustancias o materiales peligrosos
6. Reciclabilidad de los materiales y uso de materiales reciclados
7. Uso eficiente y sostenible de recursos para la producción del bien o servicio
8. Responsabilidad social al interior de la empresa
9. Responsabilidad social y ambiental en la cadena de valor de la empresa
10. Responsabilidad social y ambiental al exterior de la empresa
11. Comunicación de atributos sociales o ambientales asociados al bien o servicio
12. Esquemas, programas o reconocimientos ambientales o sociales implementados o recibidos
(1) Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2014 Plan Nacional de Negocios Verdes. Bogotá: El Ministerio, Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles.
Ventanillas de Negocios Verdes
Las Ventanillas de Negocios Verdes son grupos técnicos y de gestión al interior de las CARs o de una alianza entre la autoridad ambiental regional y una entidad de emprendimiento que tiene como misión posicionar los negocios verdes como un nuevo renglón de la economía regional.
Los objetivos de la Ventanilla de Negocios Verdes son:
INSTITUCIONAL
• Liderar, coordinar y articular a los diferentes actores regionales en la implementación del Programa Regional de Negocios Verdes.
• Posicionar el Programa Regional de Negocios Verdes a nivel regional, hacer seguimiento a los compromisos, evaluar los avances y realizar los ajustes respectivos.
• Crear y consolidar alianzas estratégicas continuas y duraderas con actores clave que contribuyan a promocionar y posicionar a los Negocios Verdes en la región.
• Generar estadísticas para medir la contribución del Programa al desarrollo económico de la región y a la conservación de sus recursos naturales
OFERTA
• Fomentar la creación y posicionamiento de la oferta de productos verdes regionales
• Incentivar la producción de bienes y servicios verdes regionales para contribuir a convertir estos sistemas productivos en competitivos a escala Nacional e Internacional.
• Capacitar a los empresarios en cuanto a los criterios que definen un bien o servicio como verde
DEMANDA
• Divulgar el potencial y las tendencias de mercado de los negocios verdes
• Sensibilizar al consumidor sobre la importancia de los productos verdes
• Posicionar conjuntamente con sus aliados a los Negocios Verdes como un nuevo sector en la economía regional