El Plan Maestro de Restauración Ecológica para la Bahía de Cartagena y Barbacoas, incluye acciones de Educación Ambiental y Fortalecimiento de Capacidades que promueven la restauración ecologica y el uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros. En el marco del Plan de Acción 2025 se desarrolló una jornada con pescadores del sector Policarpa para priorizar ejes temáticos sobre restauración y usos sostenibles del manglar y los principales problemas socioambientales de la bahía.

Esta actividad responde al cumplimiento de la Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, radicado No. 13-001-23-33-000-2017-00987-01, emitida el 21 de agosto de 2020, la cual asigna responsabilidades al Distrito de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE).

En cumplimiento de la política nacional de acción climática, El EPA CARTAGENA participa en la convocatoria de La Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira, en su calidad de Secretaría Técnica del Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular.  Es un espacio de coordinación y gestión interinstitucional para abordar la problemática del cambio climático en la región Caribe colombiana. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades institucionales y promover la comunicación a nivel local, regional y nacional para implementar acciones conjuntas que mitiguen los efectos negativos del cambio climático.