EPA Cartagena rindió cuentas en el marco de la Feria de Negocios Verdes
 
Cartagena de Indias, D. T. y C., 28 de agosto de 2025. Fueron 40 negocios y emprendimientos que participaron en esta nueva experiencia comercial realizada por el Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena en articulación con Cámara de Comercio y Centro Comercial Mall Plaza Cartagena, durante el 22 y 23 de agostos.  
 
18 de estos negocios y emprendimientos están avalados por el EPA Cartagena y por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 18 pertenecen a la ventanilla de negocios verdes en proceso de certificación y 4 invitados de aliados.
 
Así mismo se desarrolló la agenda académica con la participación de 10 expertos con temas como alternativas de financiamiento verde, gestión sostenible del aceite de cocina usado, reciclaje, emprendimiento sostenible y alianzas que transforman la región. Donde más de 250 personas pudieron conocer detalles de los temas anteriormente mencionados.
 
Es importante destacar que Los negocios verdes son iniciativas empresariales que integran criterios de sostenibilidad en sus procesos, productos y servicios, con el objetivo de generar beneficios económicos al tiempo que protegen el ambiente y aportan al bienestar social.
 
PASOS PARA INSCRIBIR UN EMPRENDIMIENTO O NEGOCIO
 

  1. Inscribirse en la ventanilla de negocios verdes en la página web del EPA
     
  2. Se recibe la información y se programa reunión preliminar para solicitud de documentos básicos y se les asesora con relación al objeto social de la empresay el proceso de certificación.
  3. Se realiza visita a la empresa o emprendimiento para corroborar el cumplimiento de los criterios de negocios verdes y se procede al diligenciamiento de la herramienta de verificación otorgada por el ministerio de medioambiente y desarrollo sostenible.
  4. Teniendo en cuenta el resultado obtenido en la visita, y si se obtuvo más del 50% del puntaje en la herramienta de verificación, se procede al aval del negocio. Este aval o certificado como negocio verde, tiene una vigencia de 2 años, es un proceso totalmente gratuito y voluntario.
  5. Durante este periodo se realizan visitas de acompañamiento y seguimiento a los negocios, para verificar el cumplimiento de criterios y mejoras continuas en los procesos.

Debe contar con estos requisitos:  RUT, cámara de comercio vigente, acta de consentimiento informado y soportes de impacto ambiental positivo, responsabilidad social empresarial y viabilidad económica.

RENDICIÓN DE CUENTAS

En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 y los lineamientos del Manual Único de Rendición de Cuentas (MURC), el Establecimiento Público Ambiental – EPA Cartagena llevó a cabo su ejercicio de rendición de cuentas correspondiente al primer semestre de 2025, en el marco de la Feria de Negocios Verdes.

Este espacio respondió al compromiso institucional con la transparencia, la participación ciudadana y el control social, y se enmarca dentro del Programa de Transparencia y Ética Pública (en transición), específicamente en su tercer componente: rendición de cuentas.

Durante el evento, se presentó un balance de la gestión adelantada en los primeros seis meses del año, destacando avances en educación ambiental, control y seguimiento, fortalecimiento de ecosistemas y promoción de iniciativas sostenibles. La articulación con la Feria permitió generar un diálogo abierto entre la ciudadanía, emprendedores y servidores públicos.

La metodología implementada garantizó el uso de un lenguaje claro, la promoción del diálogo en doble vía y la atención a solicitudes de información. Así, el EPA reafirma su compromiso con una gestión transparente, participativa y orientada a resultados, en el marco del Plan de Desarrollo Cartagena Ciudad de Derechos 2024–2027.

Como autoridad ambiental el EPA Cartagena sigue trabajando por la preservación de los ecosistemas de la ciudad y un mejor ambiente para todos.

Fin del comunicado No. 1.429