Socializamos con entidades distritales e inspectores de policía los principales temas relacionados con el ruido y el ruido ambiental en la ciudad, con el fin de tener claridad sobre la Ley 2450 de 2025, «ley contra el ruido» en Colombia del 4 de marzo de 2025, que establece los lineamientos, objetivos y responsabilidades para la formulación de una política de calidad acústica en el país para reducir la contaminación acústica.
La ley busca establecer reglas claras para proteger la salud y la tranquilidad de los ciudadanos frente a los efectos negativos del ruido, con un enfoque de implementación que se desarrollará en municipios y distritos para gestionar la contaminación acústica.
Propósito de la Ley 2450 de 2025
 Establecer una política nacional de calidad acústica para reducir los efectos de la contaminación acústica.
 Definir las competencias de las autoridades ambientales y de policía para la formulación e implementación de la política.
 Promover ciudades más serenas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
De este espacio de articulación interinstitucional surgieron compromisos clave:

  1. Remitir a la Policía Nacional las quejas que afecten la convivencia y la tranquilidad ciudadana.
  2. Enviar al DADIS las quejas relacionadas con afectaciones a la salud pública.
  3. Apoyo técnico y actualización del Mapa de Ruido por parte de EPA Cartagena.
    En la reunión participaron: DADIS, Secretaría del Interior, Inspectores de Policía, Policía Ambiental, Procuraduría Ambiental, Oficina de Planeación y Defensoría del Pueblo.