El Establecimiento Publico Ambiental de Cartagena no ha sido ajeno a los cambios del entorno laboral que se han generado en los últimos tiempos el Ministerio de Trabajo a través de la Resolución 1072 de 2015 estableció a través del Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que permite crear un ambiente de trabajo en el que prime la seguridad de todos y cada uno de los empleados, en todos los niveles jerárquicos de la organización.
En este proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo ha contado con todo el apoyo de la alta dirección dotando de las herramientas y elementos necesarios que se han requerido en los planes y programas del Sistema. Los funcionarios de la entidad verán este esfuerzo que hace la entidad traducíos en beneficios tales como:
Cumplir con lo establecido y reglamentado en materia de seguridad laboral. El cumplimiento de la esta normatividad nos ayuda a prevenir accidentes laborales y evita que la organización tenga que hacer frente a multas derivadas del incumplimiento en material legal sobre seguridad y salud en el trabajo.
La implementación de este sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo ha mejorado de manera positiva la imagen de la entidad al verse fortalecida su credibilidad y el sentido de pertenencia ha aumentado al ver la preocupación de la alta Dirección por mantener una buena seguridad, salud y ambiente laboral de los funcionarios.
La mejora continua en los procesos es otro aspecto importante que permitirá la mejora de los procesos de la organización gracias a la participación de sus empleados, logrando ahorros importantes en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de reducción en los tiempos de realización del trabajo y los recursos empleados en los mismos.
Documentos relacionados:
- MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL
- POLITICA DE ACOSO LABORAL
- FORMATO QUEJAS Y/O SUGERENCIAS ANTE EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
- POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SST
- OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SST
- PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO – SST
MATRIZ PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES- MODELO DE REPORTE DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- FORMATO DE ACCIONES CORRECTIVAS – SST
- PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
- RUTA DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE ENCUENTRO
- RESOLUCION 267 – 25 DE MARZO 2016, CONFORMACION DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DEL ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL DE CARTAGENA
- NUMEROS DE TELEFONO EN CASOS DE EMERGENCIA
- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EPA 2020
- RESOLUCION 0169 DE 17 DE MARZO DE 2021 – CONFORMACION COPASST PERIODO 2021-2023